Sobre el Laboratorio Genia
Antecedentes
El laboratorio GENIA de Biología Molecular fue creado en 1993 por el Dr. en veterinaria Carlos J. Azambuja y desde entonces ha llevado a cabo servicios basados en estudios de ADN en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Peru, Bolivia, Colombia, República Dominicana y Paraguay.
Actualmente cuenta con Laboratorios en Uruguay y Argentina así como oficinas comerciales en Brasil.
La estrategia de nuestro laboratorio consiste en aplicar los últimos adelantos en biología molecular a nivel internacional para ofrecer servicios innovadores. Para ello contamos con una infraestructura edilicia adecuada y equipamiento de última tecnología.
El Dr. Carlos J. Azambuja, Director de GENIA, se ha especializado en Biología Molecular en Brasil y en el Instituto Curie de Paris, Francia. Es una autoridad de consulta internacional en tipificación de ADN en casos forenses y de identificación de individuos.

Redes
Laboratorios
-
Uruguay - Montevideo
-
Argentina - Buenos Aires
Oficinas
-
Uruguay
-
Argentina
-
Chile
-
Colombia
Actuación
-
Uruguay
-
Argentina
-
Brasil
-
Bolivia
-
Mexico
-
Paraguay
-
Peru
-
República Dominicana
-
USA


Visión
Ser una empresa de referencia a nivel latinoamericano en asesoramiento, investigación, desarrollo y aplicación de servicios de biología molecular.
Misión
Acortar el plazo que demanda que los últimos desarrollos en Biología Molecular, se transformen en aplicaciones que agreguen valor a la salud humana


Política de Calidad
En Genia estamos comprometidos a:
-
Favorecer la realización profesional y personal de nuestros especialistas.
-
Crecer mediante servicios que resuelvan problemas importantes.
-
Cuidar el medio ambiente.
-
Beneficiar sin demoras a nuestros clientes de los avances de la biología molecular.
-
Actualizarnos permanentemente en biología molecular.
-
Desarollar una red de proveedores de largo plazo.
-
Posicionar Genia como laboratorio de referencia en Latinoamérica.
-
Hacer alianzas con los mejores laboratorios.
-
Comunicar las posibilidades de biología molecular a la sociedad.
-
Ayudar al desarrollo de la biología molecular.
-
Mejorar continuamente la gestión de calidad.

Habilitaciones



Membresías y Controles de Calidad Externos
Membresías
-
Miembro de la Sociedad Internacional de Genética Forense.
-
Miembro de la Asociación Brasilera de Medicina Forense desde 1996.
-
Miembro fundador de la SAGF (Sociedad Argentina de Genetica Forense) desde 1996.
-
Integrante del Programa Catálisis para Cooperación de Empresas de Biotecnología, Electrónica e Informática. Programa de Naciones Unidas para el desarrollo.
-
Miembro del Grupo de habla Española y Portuguesa de la Sociedad Internacional de Genética Forense.
-
Miembro de la Sociedad Americana de Genética Humana.
-
Miembro de la Sociedad Uruguaya de Genética.
Controles de Calidad
-
Participación anual en el Ejercicio de Intercomparación del Grupo de habla Española y Portuguesa de la Sociedad Internacional de Genética Forense (GHEP-ISGF) desde 1996.
-
Participación anual en programas de la European Molecular Genetic Quality Network (EMQN).
-
Participación anual en programas de la United Kindom National External Quality Assesment Services for Molecular Genetics (UKNEQAS).
-
Participación anual en el EQA de la CF Network.
-
Participación en programas de la Referenzinstitut für Bioanalytic (RfB).
-
Participación en el Control de Calidad anual de la Sociedad Argentina de Genética Forense (SAGF).