¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que pueden causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades graves.
¿Qué es el COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad causada por el coronavirus. Tanto el virus como la enfermedad eran desconocidos antes del inicio del brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
¿Cuáles son los síntomas de las personas con COVID19?
Los síntomas más habituales son fiebre y síntomas respiratorios (tos y dificultad para respirar), mialgia, dolor de cabeza, alteraciones del gusto y/o olfato y diarrea. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, insuficiencia respiratoria e insuficiencia renal..
¿Qué puedo hacer para protegerme?
Las recomendaciones para reducir la exposición son:
-
Aislamiento social (de ser posible, quedarse en casa).
-
Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.
-
Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo descartable; deseche el pañuelo en un recipiente adecuado y lávese las manos.
-
De ingresar elementos al hogar (compras de supermercado, paquetes, etc.) higienizar todo con alcohol o desinfectante.
-
Mantenga los ambientes ventilados
-
Evite compartir artículos personas tales como vasos, cubiertos, botellas.
-
El uso de tapabocas si se necesita salir del hogar.
¿Existe una vacuna para el coronavirus?
Actualmente existen 3 vacunas aprobadas en el mundo y al menos dos más están próximas a serlo por la OMS.
¿Existe un tratamiento para la infección por coronavirus?
Muchos de los síntomas de la enfermedad causada por el Covid-19. son tratables.
El tratamiento a implementar dependerá del estado clínico de cada paciente.
Es importante el testeo, ya que gran parte de los casos son asintomáticos, es decir, que no cuentan con síntomas.
¿Cómo puedo saber si tengo Covid-19?
En Genia realizamos tests de detección de Covid-19.
En domicilio: La toma de muestra se coordina (Montevideo e Interior) y se le realiza al paciente un hisopado nasal y otro bucofaríngeo. Luego, la muestra es enviada al Laboratorio donde es procesada mediante RT-PCR para la detección del virus que causa el Covid-19.
El resultado es comunicado vía correo electrónico.
Para agendar la toma de muestra, debe comunicarse al 2712 1212 o al cel.: 091 271212 de 9 a 17 hrs. Si desea también puede hacerlo a través de
¿Qué debo hacer si estuve en contacto con alguien con diagnóstico positivo de coronavirus?
El período de incubación para coronavirus es de hasta 14 días aproximadamente. Durante este período, es necesario estar atento a la aparición de fiebre y/o sintomatología respiratoria y realizar la consulta médica precoz informando el antecedente de contacto con un caso confirmado.